DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Información sobre nuestra carrera

Programa: Doctorado en Educación

Modalidad: No escolarizada (en línea/virtual)

Duración: 6 ciclos cuatrimestrales (mínimo y máximo)

Carga académica: 12 asignaturas, 144 horas con docente, 2160 horas de trabajo independiente, 135 créditos .

🎯 Finalidad del Programa

Formar investigadores y profesionales capaces de:

Generar modelos de intervención educativa.

Realizar investigación original para resolver problemas educativos.

Integrar aportaciones científicas al campo de la educación.

Proponer innovaciones en contextos educativos desde un enfoque crítico, científico y humanista .

📝 Perfil de Ingreso

El aspirante debe tener:

Conocimientos en: ciencias sociales, psicología, pedagogía, fundamentos filosóficos y metodológicos de la educación, estadísticas y TIC.

Habilidades: análisis crítico, comunicación oral y escrita, comprensión lectora, planeación de proyectos.

Destrezas: liderazgo académico, gestión de proyectos, investigación científica, solución de problemas educativos.

Aptitudes: compromiso ético, capacidad de innovación, tolerancia, trabajo colaborativo .

👨‍🎓 Perfil de Egreso

Conocimientos en:

  • Epistemología de la educación.

  • Teorías del aprendizaje y del desarrollo humano.

  • Filosofía y sociología de la educación.

  • Diseño de proyectos de investigación educativa.

  • Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación .

Habilidades/Destrezas para:

  • Formular y desarrollar proyectos de investigación.

  • Diseñar modelos educativos innovadores.

  • Aplicar métodos de análisis y evaluación educativa.

  • Difundir conocimientos mediante artículos, ponencias y libros.

  • Integrar equipos de investigación y docencia .

Actitudes:
Rigor científico, compromiso social, ética profesional, disposición al aprendizaje permanente, respeto a la diversidad cultural y académica .

📚 Modelo Curricular

Diseño: Flexible, centrado en el estudiante-investigador.

Fundamento: Constructivismo social de Lev Vygotsky (aprendizaje mediante interacción y mediación cultural).

Actividades de aprendizaje: proyectos de investigación, ensayos críticos, análisis de textos, estudios de caso, seminarios virtuales, foros de discusión, publicaciones académicas .

📊 Evaluación

Interna: entrevistas a estudiantes y docentes, revisión de proyectos y artículos.

Externa: estudios de empleadores y egresados, evaluación de impacto académico.

Periodicidad: cada 5 años se revisa y actualiza el plan .

person writing on brown wooden table near white ceramic mug
person writing on brown wooden table near white ceramic mug

PLAN DE ESTUDIOS