LICENCIATURA EN ADMINSTRACION DE EMPRESAS

Información sobre nuestra carrera

Programa: Licenciatura en Administración de Empresas
Modalidad: No escolarizada (en línea)
Duración: 9 ciclos cuatrimestrales (mínimo y máximo)
Carga académica: Ciclo de 14 semanas efectivas; 5 horas de trabajo con docente por semana; modelo curricular flexible.

🎯 Finalidad del Programa

Formar profesionistas capaces de:

Planear, organizar, dirigir y controlar recursos en organizaciones.

Diseñar e implementar estrategias administrativas, financieras y de mercadotecnia.

Tomar decisiones con base en análisis financiero, económico y legal.

Gestionar talento humano y la comunicación organizacional.

Actuar con ética, responsabilidad social e innovación.

📝 Perfil de Ingreso

El aspirante debe tener:

Conocimientos en: redacción y gramática; entorno económico, político y social de México; lógica y matemáticas (diferencial, estadística, geometría analítica); historia y cultura.

Habilidades: comunicación oral y escrita; análisis y disertación; resolución de problemas.

Destrezas: uso básico de TIC; creatividad; pensamiento lógico para problemas matemáticos.

Aptitudes: trabajo en equipo, ética personal, capacidad crítica, servicio y facilidad de palabra.

👨‍🎓 Perfil de Egreso

Conocimientos en:

  • Principios y enfoques de la administración (clásicos y contemporáneos).

  • Finanzas, contabilidad de costos, indicadores financieros, mercados e inversiones.

  • Mercadotecnia, comercio internacional y logística.

  • Derecho mercantil y laboral; marco fiscal en México.

  • Organización, calidad, auditoría administrativa y gestión de proyectos.

Habilidades/Destrezas para:

  • Elaborar y controlar presupuestos; analizar estados financieros.

  • Evaluar proyectos (VPN, TIR, flujos descontados) y gestionar riesgos.

  • Diseñar estructuras organizativas, liderar equipos y negociar.

  • Investigar mercados, segmentar y diseñar estrategias comerciales.

  • Optimizar procesos (Six Sigma, Kaizen) y gestionar inventarios y operaciones.

Actitudes:
Crítica constructiva, ética profesional, liderazgo, apertura al cambio, servicio y compromiso social; respeto a la dignidad humana.

📚 Modelo Curricular

Diseño: Flexible.

Enfoque pedagógico: Constructivista; aprendizaje activo, auténtico y colaborativo.

Actividades de aprendizaje: estudios de caso, proyectos, foros y trabajo colaborativo; ensayos, reportes, autoevaluaciones y portafolios; integración teoría–práctica en contextos reales.

📊 Evaluación

Interna: revisión de congruencia objetivos–contenidos–métodos; entrevistas y cuestionarios a docentes y estudiantes; seguimiento de trayectoria académica.

Externa: estudios de empleadores y egresados para validar pertinencia laboral y actualizar contenidos.

Periodicidad: actualización del plan cada 3 años.

PLAN DE ESTUDIOS